Catedral de Justo Gallego

Justo Gallego Martínez nació en Mejorada del Campo el 20 de septiembre de 1925. Pierde a su padre a los 12 años y desde muy joven ayuda a su madre Atanasia trabajando en el campo. Su educación se ve interrumpida por la guerra civil. En esa época se nutre de libros de castillos y catedrales. A una edad muy temprana desarrolla una gran fe religiosa. Con 27 años decide dejar su pueblo y a su familia para ingresar en el monasterio soriano de Santa María de Huerta. A los 35 años cae enfermo de tuberculosis, debe abandonar el monasterio y regresa a Mejorada del Campo. Promete que, si se cura, construirá una capilla en honor a la Virgen del Pilar. En otoño de 1961 comienza la que será la obra de su vida.

LA CATEDRAL EN CIFRAS

  • 24.000 días de trabajo, moviendo 5-6 toneladas al día.
  • 60 años dedicados a su construcción
  • 4.700 metros cuadrados
  • 35 metros de altura, en su punto más alto
  • Planta central de 50 metros de longitud x 20 metros de anchura
  • Una cripta subterránea
  • Dos claustros y un baptisterio
  • 12 torreones de 60 metros de longitud
  • 28 cúpulas. Una gran cúpula de 35 metros
  • Más de 2.000 vidrieras
  • Pionero en el uso de materiales reciclados
  • En 2006 el museo MOMA de Nueva York le dedica una exposición. Sólo los artistas con más prestigio del mundo lo han conseguido. Su obra está considerada una las mejores en la era contemporánea.
  • Justo Gallego representa la fe de tener un sueño y llegar hasta el final para conseguirlo. Cuenta con la admiración y el respeto de los arquitectos y expertos.
  • Es el mejoreño universal. Miles de turistas, medios de comunicación y expertos de todo el mundo han viajado a Mejorada del Campo para conocer su obra.

En reconocimiento a su obra y vida extraordinarias, el Ayuntamiento de Mejorada del Campo entregó el 15 de abril de 2021 el máximo galardón con el que puede distinguir a uno de sus vecinos. Justo Gallego ha quedado en la Historia como el primer Hijo Predilecto del municipio.